sábado, 15 de enero de 2011

La derecha obrera

El Franquista Manuel Fraga, asegura que El PP no es de derechas.Ver

El Franquista que mandó ejecutar los asesinatos de Vitoria, dice que el PP está al lado de los trabajadores y que no defiende a los ricos.
 Hay que tener mucho humor,  para que se dibuje una mínima sonrisa irónica en nuestros labios.
La derecha española, de la mano del PP, en vez de construir una verdadera base democrática, ha utilizado su flamante visado de “demócratas de toda la vida” para volver a tomar los núcleos del poder.
Prietas las filas recias marciales, con el gobierno de Aznar, avanzaron hacia duras posiciones neoliberales acompañados del gobierno eclesiástico y el gran capital.
No dudaron en entrar en la cruel guerra de Irak y su ambición capitalista y depredadora, nos ha colocado en la actual incertidumbre económica.
Las formas de gobernar, se han equiparado  entre la denominada izquierda o derecha gobernante, que ya no se sabe muy bien cual es la diferencia en la alternancia política.
La corrupción y el aprovechamiento de la política para fines particulares, se ha convertido en un excelente aprovechamiento del buen vivir, suficiente para que la izquierda gobernante, se quede sin argumentos cuando los grandes especuladores se han marchado y  les han dejado encargados para que organicen las sobras del banquete, en el que han tomado parte.
Fernandez Toxo le pide a Zapatero que el PP tome parte en la negociación.
¿Para que quieren los lideres sindicales, que la derecha tome parte en la negociación?
Aunque tomaran parte todos los partidos políticos,el resultado sería el mismo, porque los políticos tienen muy claro que la factura que han engordado, la tenemos que pagar entre todos.
La derecha está haciendo el discurso de la izquierda para conseguir su rédito electoral, porque políticos y sindicatos de izquierdas se han sometido al dictado la derecha.

3 comentarios:

confu dijo...

No tenemos nada más que ver ,como los sindicatos antes obreros se ha pasado al servicio del capital, mientras en Europa, quiero decir algunos países de Europa no paran de hacer huelgas y movilizaciones, en España ni una, y eso es sencillamente porque los sindicatos y partidos de izquierda no existen, se ha esfumado, el gran capital les ha comprado, y con ello las consecuencias más inmediatas son la desmovilización de la clase obrera y trabajadora verdadero motor de todos los cambios sociales (( Véase lo más inmediato “Túnez”)) para darnos cuenta de que solo la movilización social hará cambiar los planes de los mercaderes del continente, pero mientras tanto el tiempo corre en nuestra contra, porque el capital sabe que tiene a su merced a los que tienen la llave del verdadero cambio social que necesitamos, y la han tirado al rio.
La derecha se puede disfrazar de lo que quiera pero si a ti no te engañan, ni a mí tampoco que somos unos más del montón, no creo que lo hagan con nadie, solo se engaña el que quiere!! O los que son como ellos
Pdta. El próximo día 27 tenemos otra oportunidad para marcar las diferencias como clase obrera y trabajadora, eso es lo que nos diferencia de……………….
Saludos

Chele dijo...

¿Habéis leído la entrada que nos ha dejado el anónimo? ¿Habrá que ir no? igual nos sorprendemos y vemos caras conocidas. Ya me diréis.

confu dijo...

Aúpa!! Acabo de leerla, y me a echo mucha ilusión, tenemos que ir seguro, mañana hablamos

Egunkaria Libre