donde se decidió, que poner Paquito el txokolatero en las fiestas de Salcedillo era delito, o que el bar que tenga televisión tiene que pagar los derechos, de autores sin determinar.
Pero visto lo visto, que el cantautor Joan Manuel Serrat se destape con unas declaraciones tan
exageradamente simples , me obliga a recomendarle que escuche atentamente su canción, mientras copia 100 veces “Que esas cosas no se hacen”.
El mp3 de su canción, atendiendo a las demandas de los autores, pudiera dar lugar a una denuncia , porque a pesar de que el disco es de mi propiedad, comprado tan honestamente como compra Serrat su butifarra y a pesar de que lo he convertido a mp3 con un programa conversor gratuito y a pesar de que he utilizado un blog prestado por Google, la canción tiene adherido el derecho de autor.
No exagero. Las leyes y normas de la Sgae, se sabe donde comienzan pero, ¿Dónde terminan?
El cine tradicional, ha perdido taquilla de forma alarmante ofreciendo un producto de bastante calidad. La culpa fue primero del cine Americano y después fueron los precios de taquilla los culpables. Lo cierto es, que mientras las salas de cine agonizan, con o sin películas Americanas, los txokos y los hogares lucen el “Home Cinema". Con la música sucede algo parecido, que nada tiene que ver con aquel tiempo en que se discutía sobre la calidad del vinilo y el CD
Internet, es el nuevo negocio y para explotarlo hay que tener su control .El control de flujo de virus lo controlan las empresas de antivirus y hoy navegar sin la protección de un antivirus de pago es un riesgo. Exactamente lo mismo quiere propiciar la Sgae . ¡Claro que hay que pagar la butifarra! , pero no a precio de pata negra .
Utilizamos un recurso que pagamos individualmente, lo movemos y dinamizamos y tenemos que comprarnos la computadora cuando marca el mercado.Pero no parece suficiente,lo que se pretende es que les demos las gracias por dejarnos movernos por su campo, siempre que respetemos su ley o hagamos lo que les interesa para que funcionen sus franquicias.
Utilizamos un recurso que pagamos individualmente, lo movemos y dinamizamos y tenemos que comprarnos la computadora cuando marca el mercado.Pero no parece suficiente,lo que se pretende es que les demos las gracias por dejarnos movernos por su campo, siempre que respetemos su ley o hagamos lo que les interesa para que funcionen sus franquicias.
Pero todo, no es tan sencillo como parece. Iciar Bollain vicepresidenta de la academia, ha criticado la labor de Alex de la Iglesia,con un comunicado menos necesario además de discutible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario