martes, 15 de marzo de 2011

Meta Posta II


Hace de esto, en el tiempo  bloguero, de un par de entradas más o menos.

En tiempo funcional, todavía no se ha cumplido el mes, cuando tuvo lugar la presentación oficial de Metaposta.

Con un éxito de mil usuarios,  y quince días de andadura,  la iniciativa ha sido considerada y galardonada, COMO LA INICIATIVA MAS DESTACADA DE LAS PUESTAS EN MARCHA POR LAS ADMINISTRACIONES Y ORGANISMOS PUBLICOS ESPAÑOLES.

Esto no es una noticia local, es una  noticia  que se difunde en el ABC .En tanto el Correo no hace referencia al asunto,  Deia la publica con sorna (a mi juicio),y EITB aprovecha la foto

Premiar como “iniciativa de éxito” un trabajo, que no ha abierto los ojos, me parece un acto idóneo para jugar con la etimología y también me parece un error propagandístico, que flaco favor puede aportar a la iniciativa.
Premiar una experiencia en su incipiente desarrollo con  fines electorales, es restarle credibilidad y muestra un desprecio absoluto para quienes de buena fe están poniendo su interés en el proyecto.
He dado mi opinión sobre el asunto y vuelvo a darla  con un tono menos aséptico, porque me parece que en la innovación, no tiene cabida la manipulación.
Me da vergüenza, que se utilice el desarrollo de las nuevas tecnologías con éstos parámetros publicistas y electoralistas.
En mi opinión se trabaja más para sacar la fotografía, que para desarrollar trabajos de verdadera utilidad social  tecnológica o de innovación. 

3 comentarios:

confu dijo...

Aúpa!! Pase lo que pase sobre todo si la cosa no funciona, siempre intentaran darle la mayor publicidad aunque sea a años luz de aquí, a mí personalmente no me interesa, pero no dejo de reconocer que a alguno le hará falta y lo usara, lo que no entiendo es que estos gestores de lo ajeno no se den cuenta que ellos precisamente no están conectados con las clases populares con el pueblo, en definitiva que la inmensa mayoría pasa de ellos y de sus proyectos.
saludos

Txolarte dijo...

En eso de que hay que conectar primero con “la peña” y después con el internete, estoy totalmente de acuerdo contigo. Es algo parecido a situaciones que ya conocimos cuando nos zurcían a hostias para que nos interesemos por alguna materia, sin preguntar primero que era lo que realmente nos motivaba.
Me acompaña mucho la música que pones, aunque no le quedaría nada mal a cada nueva remesa de música, una entrada relacionada.
Un abrazazo

confu dijo...

Vale te are caso, a si me motivo, porque ademas últimamente estoy un poco vago en esto de las entradas

Egunkaria Libre