Se me ha ocurrido crear un librito de fotos para felicitar a algunas personas que conocí éste año.
Como la editorial me ha dado libros de sobra, aprovecho para regalaros uno también a vosotros y así desearos unas buenas navidades.
Zorionak eta urte berri on
Un reportaje muy interesante, y unas fotos muy, muy buenas y lo suficientemente explicativas para darse uno cuenta del viaje tan bonito e interesante, que es recorrer esas costas y esas ciudades, muy bueno Zorionak Saludos
Viendo esta presentación, vuelven a mi cabeza los buenos recuerdos acumulados de las tres veces que estuve en Croacia pasando unas vacaciones inolvidables con la fámili. Por casi todos los lugares que has descrito hemos pasado nosotros y de todos tenemos un gran recuerdo, Dubrovnik nos gustó sobre todo, pero también Troguir y Split con su mausoleo y Zadar. Y la península de Istria, en fin todo me trae buenos recuerdos y como todavía no hemos estado en Mostar y algunos sitios más, seguro que volveremos.
Hace poco vi un reportaje, que hablaba de un puente sobre el rio Neretva que separa en dos la ciudad de Mostar, a un lado viven, cristianos y al otro musulmanes, el caso es que durante la reciente guerra pasada fue destruido, y ahora después vuelto a reconstruir y con ello me entere que hay dos hermanos que desde muy pequeños saltan “ no sé cuando, en qué fecha” desde lo más alto del puente, como quedan lagunas seguiré investigando si alguien no se me adelanta Huum!! Para saber por qué y en que fechas saltan. Bueno ale!!! Animo a los demás a investigar también que no me importa, además en este reportaje hay temas interesantes animo!! Empiezo yo!! pinchar Saludos
Pues lo del salto te lo cuento. Actualmente, los saltadores se han convertido en un atractivo turístico, dejando atrás la tradición. Cuando varios turistas consiguen reunir una cantidad de dinero aceptable, los saltadores hacen su trabajo desde una altura considerable. Una de las cosas que me dejó más perplejo, fue que como recuerdo del genocidio en lo alto del monte se ha puesto una cruz. Fíjate que hay que ser CEPORRO. Con todas las posibilidades que hay para conmemorar la desgracia, tienen que poner una original y conciliadora cruz.
De los saltos, bueno! Si al menos les ayuda a con las propinas, pues bien, a veces el turismo ayuda a que ciertas cosas no se pierdan. Como siempre, me imagino que la cruz estará en el lado cristiano, por muchas cruces que pongan, sigo pensando que las heridas mal cerradas, con el tiempo degeneran en gangrena. Saludos
7 comentarios:
Un reportaje muy interesante, y unas fotos muy, muy buenas y lo suficientemente explicativas para darse uno cuenta del viaje tan bonito e interesante, que es recorrer esas costas y esas ciudades, muy bueno Zorionak
Saludos
Me voy (De manyare) pero seguiré comentando, me he quedado con más ganas )
Un saludo
Viendo esta presentación, vuelven a mi cabeza los buenos recuerdos acumulados de las tres veces que estuve en Croacia pasando unas vacaciones inolvidables con la fámili.
Por casi todos los lugares que has descrito hemos pasado nosotros y de todos tenemos un gran recuerdo, Dubrovnik nos gustó sobre todo, pero también Troguir y Split con su mausoleo y Zadar. Y la península de Istria, en fin todo me trae buenos recuerdos y como todavía no hemos estado en Mostar y algunos sitios más, seguro que volveremos.
Pues "ale" a ahorrar un poco.
Hace poco vi un reportaje, que hablaba de un puente sobre el rio Neretva que separa en dos la ciudad de Mostar, a un lado viven, cristianos y al otro musulmanes, el caso es que durante la reciente guerra pasada fue destruido, y ahora después vuelto a reconstruir y con ello me entere que hay dos hermanos que desde muy pequeños saltan “ no sé cuando, en qué fecha” desde lo más alto del puente, como quedan lagunas seguiré investigando si alguien no se me adelanta Huum!! Para saber por qué y en que fechas saltan. Bueno ale!!! Animo a los demás a investigar también que no me importa, además en este reportaje hay temas interesantes animo!!
Empiezo yo!! pinchar
Saludos
Pues lo del salto te lo cuento.
Actualmente, los saltadores se han convertido en un atractivo turístico, dejando atrás la tradición.
Cuando varios turistas consiguen reunir una cantidad de dinero aceptable, los saltadores hacen su trabajo desde una altura considerable.
Una de las cosas que me dejó más perplejo, fue que como recuerdo del genocidio en lo alto del monte se ha puesto una cruz.
Fíjate que hay que ser CEPORRO. Con todas las posibilidades que hay para conmemorar la desgracia, tienen que poner una original y conciliadora cruz.
De los saltos, bueno! Si al menos les ayuda a con las propinas, pues bien, a veces el turismo ayuda a que ciertas cosas no se pierdan.
Como siempre, me imagino que la cruz estará en el lado cristiano, por muchas cruces que pongan, sigo pensando que las heridas mal cerradas, con el tiempo degeneran en gangrena.
Saludos
Publicar un comentario