Como hoy, es el día de la memoria, he recordado a los antifranquistas que fueron asesinados y nunca tuvieron un juicio, ni justo ni injusto.
He recordado, que en la mayoría de las ocasiones, por no decir todas, se mintió, se les culpabilizó y les atribuyeron delitos, que jamás habían cometido.
He recordado, que ésta semana se han cometido en El Aaiún los mismos asesinatos y la misma persecución que sufrieron estos antifranquistas.
He recordado, que de la misma manera que ni ellos ni sus familiares tuvieron derecho a juzgar a los asesinos. Tampoco lo tendrán los asesinados del pueblo Saharaui.
He recordado, que en los casos flagrantes de delito, los responsables políticos y militares, “personas de bien y hombres de estado”, cumplieron condenas mínimas, con relación a la sentencia, algo similar a lo que ocurrirá en Marruecos con el apoyo de los gobiernos y las euro democráticas instituciones políticas y militares.
He recordado las declaraciones de Felipe González y su coro despótico y prepotente.
He recordado, a los defensores del franquismo, como suspiran por su venerado privilegio de venceros o vencidos, en el momento en que puede ser posible la paz.
He recordado, que quienes condenaron cualquier atentado, también fueron acusados de cómplices.
Cierto lo que dice el Lehendakari Patxi López, La memoria no salda la deuda, solo la hace presente.
Pero algunos, no la queremos presente como monolito de vencedores, la queremos con justicia
No la queremos desnuda, la queremos vestida, con hábitos democráticos justos y honestos.
He recordado a Víctor Manuel Pérez Elexpe, antifranquista que también murió luchando por el derecho del pueblo Saharaui.
1 comentario:
Estoy de acuerdo con todo lo que dices y me solidarizo con ello, con todos los antifascistas muertos durante el franquismo y con sus familias, pero jamás estaré con los hipócritas y falsos que han organizado el día de su memoria, mientras no reconozcan a todos los muertos por causas políticas.
saludos
Publicar un comentario